domingo, 5 de noviembre de 2023

Puzzle de nombres

Hola a todos, en esta ocasión os presento una actividad que se realizó hace unos días en el aula de I4. 

Es una continuación del proyecto "Mi Nombre" que estamos trabajando ahora en clase. Os explico! se le ha creado a cada niño una carpetita de color azul, dentro hay un puzzle con el nombre y la foto de cada niño recortada en varios trozos. La dinámica es la siguiente: se le reparte a cada niño su carpeta, éstos la tienen que abrir y armar el puzle que contiene su nombre y su foto. Por lo tanto, los niños van a tener que buscar las letras y las partes de la foto que que coincidan y montarlo. Una vez montado les haremos leer su nombre, si lo han montado bien los felicitaremos, si no, no pasa nada, les ayudamos para conseguir el logro. 

Es una manera muy divertida de aprender el vocabulario y de paso su nombre, también trabajan la concentración y la motricidad fina. 

Espero que os guste la idea, os animo a hacer esta actividad, nosotros lo hemos hecho con el nombre y la foto de cada niño, pero evidentemente también se puede hacer con el vocabulario que se esté trabajando cada momento. 

Salutaciones cordiales y hasta pronto queridos seguidores. 💙




domingo, 29 de octubre de 2023

La máquina de las rimas

Queridas familias, en esta ocasión os traigo un juego rimas para favorecer el aprendizaje de vocabulario de nuestros peques, lo vamos a hacer a través de un juego muy divertido: La Máquina de  Rimas. Las rimas son un elemento fundamental en el proceso de la Conciencia Fonológica. (según Defior Sl (1996) es la capacidad de ser conscientes de las unidades en la que se divide en habla (p.51). Escuchar rimas infantiles ayuda a los niños a aprender cómo los sonidos se combinan para formar palabras y frases, y comienzan a entender el ritmo y la inflexion de la lengua. 

Así pues, a toda máquina! pongamos en marcha la máquina de Rimas!  

Para poder acceder al juego pinchad  aquí 


Y si quereis en  https://www.educa.jcyl.es/infantil/es?locale=es_ES disponéis de muchímos juegos y recursos educativos, os animo a hacerlo! 

Hasta la próxima!


sábado, 28 de octubre de 2023

Memory de números

Bienvenidos/as!! en esta ocasión os presentamos un memory de números. Este juego consiste en ir haciendo parejas, memorizando los números escritos con letra y con el propio número en sí. Es un juego de correspondencia online, dónde se trabajaran los números del 1 al 9. 

Esta actividad es ideal para trabajar la lectura y escritura de los números, así como la concentración y la memoria . Espero que juguéis con vuestros peques, seguro que pasáis un rato genial.  

Para poder acceder a la página del juego podéis acceder pinchando 👍 

Además, en la página  https://www.cokitos.com/  podréis encontrar otros juegos también relacionados con los números. 

Trabajar las palabras de otoño

Queridas familias, durante unos días hemos trabajado con nuestros alumnos el vocabulario a través de algunas palabras relacionadas con el otoño. 

Para hacer el aprendizaje más divertido adjuntamos un juego interactivo para afianzar así el aprendizaje. Seguro que vuestros peques les va a encantar! 

Par poder acceder a la página del juego podeis pinchar aquí. 



Además en la página web https://www.cokitos.com/ podréis elegir otras acctividades para seguir reforzando conocimientos y contenidos a través de otros juegos online e interactivos. 

Cuento La ovejita que vino a cenar

 

Cuento de Steve Smallman “La ovejita que vino a cenar”. A través de este cuento se pueden trabajar los prejuicios y la oportunidad de cambio en las aulas de Educación Infantil o desde casa.

El cuento de “La ovejita que vino a cenar” habla sobre una ovejita que llega a la casa de un lobo un día de invierno. El lobo, quiere comerse la ovejita pero quiere hacerlo en unas “condiciones perfectas” que nunca llegan, cuando por fin tiene la oportunidad, la ovejita le da un beso y “desmonta” al lobo, que la echa de casa para poder evitar la tentación de comérsela, pero enseguida se arrepiente y sale en su búsqueda. Al final, encuentra la ovejita de nuevo en su casa, y se pone tan contento de verla que le propone quedarse a vivir con él, y ante la preocupación de la ovejita sobre las posibles intenciones culinarias del lobo, éste responde: “no puedo comerme una ovejita que me necesita, podría darme ardor de estómago”.



Referencia, videocuento extraido de:

https://youtu.be/ee-Wkw2SnnI

Puzzle de nombres

Hola a todos, en esta ocasión os presento una actividad que se realizó hace unos días en el aula de I4.  Es una continuación del proyecto ...